- Inicio: 01/02/2025
- Fin: 31/07/28
CompSTLar propone un ecosistema de investigación novedoso, holístico, integrado e interoperable, impulsado tanto física como digitalmente, que abarca tecnologías de fabricación automatizadas y escalables de materiales compuestos, modelos multifísicos y basados en datos, herramientas impulsadas por IA y procesos y productos sensorizados, para el diseño avanzado y fabricación rentable, el mantenimiento y la reparación inteligente, y el reciclaje sostenible de nuevas aeroestructuras compuestas termoplásticas (TPC) multifuncionales y multimateriales (M&M) funcionalizadas con grafeno.
Los desarrollos clave para allanar el camino hacia la ambición de CompSTLar son: un innovador proceso de encintado automatizado asistido por láser (ATL), con inspección de calidad ultrasónica in situ, reforzada por caracterización con tomografía computarizada de rayos X fuera de línea, y herramientas impulsadas por IA para impulsar la fabricación de alta cadencia y cero defectos; modelos avanzados de aprendizaje automático (ML) de simulaciones multifísicas y multiescala de daño en compuestos, acoplados con datos en tiempo real de sensores de fibra óptica, así como novedosos sensores de deformación basados en grafeno inducido por láser. Estos desarrollos servirán para la evaluación y el monitoreo en tiempo real del estado estructural de las aerostructuras de nueva generación.
Además, se desarrollará un proceso de soldadura por conducción asistida por inducción, mejorado con modelos basados en datos sustentados en simulaciones numéricas paramétricas y datos reales de novedosos sensores basados en lentes de Fresnel, para la reparación inteligente de aeroestructuras termoplásticas de nueva generación. Finalmente, se desarrollará un proceso pionero de reciclaje que facilitará la recuperación completa y sin daños de cintas TPC aptas para su reutilización mediante ATL. Los métodos, procesos y herramientas digitalizados serán probados físicamente e integrados digitalmente en una infraestructura de investigación digital colaborativa, modular y descentralizada tipo IIoT.
El ecosistema digital de CompSTLar respaldará el diseño optimizado, la fabricación sostenible, el mantenimiento eficiente, la reparación y la circularidad de las aeroestructuras compuestas M&M, permitiendo una toma de decisiones más rápida, precisa e informada a lo largo de la cadena de suministro aeronáutica.
- Sectores: Aeroespacial, Aeronáutico
- Programa de financiación: HORIZONTE EUROPA
- I+D+i: Composites termoplásticos, Economía Circular, Estructuras multimaterial, Fabricación aditiva, Materiales en condiciones extremas
- Colaboradores: IoT Lab, MANDAT INTERNATIONAL ALIAS FONDATION POUR LA COOPERATION INTERNATIONALE
- Líder: AIMEN Centro Tecnológico
- Socios: FRAUNHOFER-IPT Institute for Production Technology, UNIVERSIDADE DE COIMBRA, IDEKO, ÉCOLE NATIONALE SUPERIEURE D'ARTS ET MÉTIERS - ENSAM, AIMPLAS - ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE MATERIALES PLÁSTICOS Y CONEXAS, Instituto IMDEA Materiales, NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU, ICONS, Ziegler Aerospace, MSQUARE GMBH, ENGINEERING - INGEGNERIA INFORMATICA SPA (ENG), COLLINS AEROSPACE IRELAND
- Acrónimo: CompSTLar
- Ámbito: Internacional