
Una nueva inversión de la Comisión Europea ayuda a los innovadores a explotar las propiedades únicas de las tecnologías de la luz para añadir funciones inteligentes y mejorar el rendimiento de sus productos mediante una ''ventanilla única'' a través de la fábrica de innovación fotónica (Photonhub Phactory).
O Porriño, 28 de abril 2025. - Basándose en los éxitos alcanzados hasta la fecha, se ha lanzado un nuevo marco PhotonHub para financiar proyectos de innovación fotónica hasta diciembre de 2028 a través de una red paneuropea de socios, entre ellos el Centro Tecnológico AIMEN.
Denominada
"PhotonHub PHACTORY", la nueva iniciativa de 15 millones de euros
ofrece apoyo de expertos, acceso rápido a los principales laboratorios europeos
y generosas subvenciones.
A
través de un modelo fiable de ventanilla única, la iniciativa hace que el soporte
fotónico de alta tecnología sea más rápido, sencillo y accesible que nunca.
Como
ciencia y tecnología de la luz, la fotónica es fundamental para numerosas
aplicaciones y un facilitador clave para avances en diagnósticos médicos de
emergencia, energía solar para un futuro más verde y comunicaciones cuánticas,
por ejemplo.
Este
nuevo programa reduce drásticamente las barreras de entrada, ofreciendo
subvenciones de la UE que pueden cubrir hasta el 85 % de los costes del
proyecto, lo que lo convierte en un proyecto de bajo riesgo para las empresas. Su
objetivo es ayudar a las empresas a lograr una adopción, integración e
implementación más amplia y rápida de las tecnologías fotónicas, impulsar la
competitividad y fomentar nuevos negocios.
Con
más de treinta socios europeos, incluido el Centro Tecnológico AIMEN, el nuevo
marco abarca toda la cadena de valor, desde la fase inicial de concepto (TRL2)
y el prototipado (TRL3-4) hasta la implementación industrial (TRL5-7). Abarca una amplia gama de plataformas
tecnológicas de vanguardia, lo que facilita el acceso abierto y la orientación
guiada a la gama más amplia posible de experiencia, equipos y tecnologías
fotónicas disponibles en las mejores instalaciones de toda Europa.
Liderada
por Brussels Photonics (B-PHOT) en la Universiteit Brussel (VUB), la
iniciativa se basa en el éxito de PhotonHub Europe, que hasta la fecha ha
ayudado a más de 100 empresas a generar más de 750 millones de euros en nuevos
ingresos, crear 1.000 puestos de trabajo y captar 250 millones de euros en
capital riesgo en tan solo cuatro años.
El profesor Hugo Thienpont, director de Brussels Photonics y coordinador del programa PhotonHub, declaró: «Nos complace seguir promoviendo y apoyando la innovación en fotónica a través de PhotonHub PHACTORY. Este programa de 15 millones de euros, financiado por la Comisión Europea, será fundamental para crear oportunidades de proyectos de innovación colaborativa en diversos sectores durante los próximos cuatro años, reforzando la soberanía europea en este sector en rápido crecimiento».
Innovación a la Velocidad de la Luz
Al
optimizar el acceso al talento, las instalaciones y la financiación, el nuevo
programa condensa lo que normalmente podría llevar años —desde un estudio de
viabilidad hasta la construcción y prueba de prototipos— en cuestión de meses.
"Gracias a su red transfronteriza, una empresa de los Países Bajos
podría colaborar sin problemas con un laboratorio alemán o un equipo de
investigación italiano, acelerando así los resultados de la colaboración en
toda la UE''.
"Aprovechando nuestro impacto hasta la fecha y en respuesta a las necesidades del mercado, ampliamos la oferta anterior de PhotonHub para apoyar también a investigadores y startups con espíritu emprendedor. Esperamos guiar a estas empresas en fase inicial, así como a las pymes consolidadas y a las empresas en expansión, en su desarrollo comercial y técnico a través de la innovación basada en la fotónica", afirmó el profesor Thienpont.
Paquetes de apoyo a medida
El
equipo de PhotonHub PHACTORY ofrece programas de apoyo a medida para empresas
de la UE, en función de su etapa, nivel de preparación tecnológica (TRL) y
ambiciones estratégicas. Estos
incluyen una Plataforma de Lanzamiento para empresas emergentes,
un Club Scaling Club para empresas de rápido crecimiento y asesoramiento
empresarial a medida para pymes consolidadas y algunas grandes empresas que
aspiran a crecer en el mercado.
“Nuestro objetivo es simple: ayudar a las empresas europeas a destacar en
el mercado global, con la fotónica como guía”, afirmó Nathalie Debaes,
Responsable de Apoyo a la Gestión del Consorcio de PhotonHub PHACTORY. “Facilitamos el acceso directo a los
mejores socios expertos de toda Europa para apoyar proyectos que abarcan desde
estudios iniciales de viabilidad hasta el desarrollo de prototipos o
demostradores y la ampliación a mayor escala”. Las empresas interesadas
pueden presentar su solicitud en www.photonhub.eu, y las solicitudes se revisan
de forma continua. Todo el apoyo es transfronterizo, y las empresas colaboran
con socios de innovación de otros lugares de la UE.
Para AIMEN es un honor formar parte del
Consorcio PhotonHub, que ofrece apoyo a la innovación basada en la fotónica en
un amplio espectro de sectores. Nuestro mensaje para las empresas europeas es
que las posibilidades son infinitas: tanto si su empresa es emergente como si
ya está consolidada, explorar el potencial de innovación a través de la
fotónica podría ser fundamental para acelerar el desarrollo de sus productos,
ampliar su oferta a los clientes y obtener ingresos adicionales. Nuestro equipo
está encantado de tener la oportunidad de colaborar en proyectos de innovación
en tecnología fotónica que reciben apoyo de PhotonHub.
El
marco, vigente hasta finales de 2028, se dirige a pymes de todos los sectores y
ofrece apoyo personalizado según sus necesidades. Esto incluye evaluaciones de expertos sobre
viabilidad técnica y comercial sin coste, acceso a investigadores y
laboratorios europeos, y formación y coaching en diversos sectores.
PhotonHub
mantiene una convocatoria abierta continua. Las empresas interesadas pueden solicitarla online ahora mismo como primer paso en su camino hacia la innovación en
tecnología fotónica. Todas las conversaciones y la correspondencia se realizan
en inglés. Más información en photonhub.eu
Acerca de PhotonHub
PhotonHub se creó para acelerar la adopción, la integración y el despliegue de
tecnologías fotónicas en productos innovadores en diversos sectores
industriales, con el fin de impulsar el crecimiento empresarial y la producción
en Europa. El objetivo
es reducir las barreras a la innovación para la industria europea ofreciendo
una solución integral para aprovechar el potencial de la fotónica en nuevos
productos y métodos de producción basados en la fotónica. PhotonHub ha
recibido financiación del programa Horizonte Europa de la Unión Europea en
virtud del Acuerdo de Subvención n.° 101189537 en el marco de una colaboración
público-privada con Photonics21.
Este
singular centro paneuropeo de innovación en fotónica combina la más amplia gama
de conocimientos, instalaciones y tecnologías fotónicas de las principales
redes europeas de centros de competencia, así como servicios clave de apoyo
técnico, empresarial y de formación a lo largo de toda la cadena de valor
(TRL3-8), todo ello bajo un mismo techo. Los proyectos de innovación tecnológica
cuentan con importantes subvenciones.*
PhotonHub
PHACTORY es el último de una larga lista de exitosos marcos de innovación
respaldados por la UE y coordinados por Brussels Photonics en la VUB. Se basa
en más de dos décadas de experiencia y una trayectoria demostrada a través de
programas anteriores, como ACTMOST, ACTPHAST, ACTPHAST4.0, ACTPHAST4Researchers
y, más recientemente, PhotonHub Europe. Juntas, estas iniciativas han sentado las
bases de un modelo paneuropeo de apoyo a la innovación en fotónica, ahora
plenamente implementado gracias a PhotonHub PHACTORY.
*Solo los proyectos de innovación tecnológica aprobados que impliquen una colaboración transfronteriza pueden beneficiarse del apoyo financiero de PhotonHub.