Las ingenierías MINSAIT, INYCOM, IMATIA y LUDU, junto con la Universidad de A Coruña, completan los socios tecnológicos que colaborarán con FINSA en esta iniciativa.
El proyecto SMART4WOOD pretende aplicar tecnologías que conecten el mundo físico con el digital (realidad aumentada, sistemas ciberfísicos, Internet de las Cosas, automatización avanzada, visión artificial y robótica flexibles y colaborativa), que permitan la comunicación y el tratamiento de los datos (cloud computing) y que faciliten la gestión inteligente de información (data analytics).
Si se culmina con éxito los pilotos desarrollados en el proyecto, permitiría a FINSA mejorar su productividad hasta un 15%, incrementar hasta un 50% el número de referencias fabricadas en el mismo tiempo de producción equivalente; optimizar la eficiencia global de todos los procesos sobre un 15%; y aumentar su volumen de negocio un 10%.
Los socios tecnológicos extrapolarán tecnologías desarrolladas en otras áreas de actividad (aeronáutica, metalmecánica, textil, etc.) a un sector tractor de la economía gallega como es el maderero y que podrán servir a su vez de ayuda a otras industrias en su transformación hacia la fábrica 4.0
El proyecto TANDEM ofrecerá soluciones de fabricación aditiva que permitan aumentar la cadencia productiva, respondiendo así a varias necesidades estratégicas del sector: Fabricar aeroestructuras más ligeras, automatizar procesos que permitan flexibilizar la producción y que abaraten el coste final de las piezas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto KETmaritime, financiado por el Programa Europeo Interreg Espacio Atlántico, cuyo objetivo es promover la transferencia tecnológica en el ámbito de las soluciones basadas en tecnologías facilitadoras esenciales para impulsar la innovación en el sector marítimo y transformar las empresas en más competitivas, eficientes y sostenibles.
Las empresas gallegas Cardama Shipyard y Galventus han sido seleccionadas para la ejecución de dos pilotos demostradores, tras un procedimiento abierto y competitivo. Dos empresas portuguesas, Riasearch y Undersee, completan el total de los cuatro pilotos que se prevé desarrollar.
Memphis desarrollará una plataforma de monitorización y control distribuida (PMCD) para centrales térmicas que permitirá actuar de forma dinámica, inteligente y autónoma
En la visita el director xeral de Orientación e Promoción Laboral ha estado acompañado por Jesús Lago, director gerente de AIMEN, con el que mantuvo una reunión en la que se expusieron las líneas estratégicas de AIMEN en materia de formación.
Después de su éxito en la primera edición de ideas innovadoras en productos fabricados de forma aditiva, el proyecto AMable ofrece sus servicios para PYMES y medianas empresas dentro de la Unión Europea a través de una nueva convocatoria de experimentos.
Coherent, líder mundial en tecnología láser, se apoya en AIMEN como centro de desarrollo y pruebas para nuevos procesos basados en tecnología láser en el sur de Europa.
Esta alianza permitirá testar nuevos desarrollos en tecnologías láser, mejorar las aplicaciones de los equipos y sistemas y ofrecer soluciones láser a los retos que plantee la industria del sur de Europa.