Los consorcios de los proyectos en los que participa AIMEN están formados por más de cuarenta empresas gallegas que se han aliado para poner en marcha estas iniciativas innovadoras. Algunas de las firmas que lideran estos proyectos son Kauman, Astilleros Francisco Cardama, VMS Automotive, Europrecis Galicia, Easyworks, Vigogystems, Glaucor Ingeniería, CYE Control y Estudios o Nodosafer.
Durante la visita, la comitiva ha recorrido las instalaciones del Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN donde el rector y el vicerrector de Planificación y Sostenibilidad, han podido conocer in situ parte de las capacidades tecnológicas de las que dispone AIMEN, que le coloca como aliado tecnológico estratégico para la industria gallega.
RACON hace uso de la Realidad Aumentada para asistir al operario en los trabajos de habilitación naval, guiándolo en el proceso de ensamblaje e instalación de armamento y/o maquinaria.
Enmarcado en el Programa ConectaPEME 2016, el consorcio del proyecto RACON está liderado por MIND y lo completan las empresas NODOSA, GHENOVA, TESLA y EASYWORKS. El Centro Tecnológico AIMEN participa como entidad colaboradora.
Estas tecnologías permiten mejorar la eficacia de los trabajos de construcción, lead-time, capacidad de innovación del proceso y condiciones laborales en la industria naval y auxiliar.
Enmarcado en la convocatoria RETOS-COLABORACIÓN, el consorcio del proyecto está liderado por la empresa MIM TECH ALFA y lo completan la Universidad Carlos III de Madrid, MATRIGALSA y AIMEN Centro Tecnológico.
CUSTODIAN es el primer proyecto orientado a poner en valor la capacidad única del láser para realizar un aporte de energía personalizado a las necesidades de material, tarea que, en la actualidad, no es posible realizar con otro tipo de tecnología.
El proyecto posibilitará que cualquier proceso láser se diseñe exactamente acorde a la transformación térmica que requiera el material, lo que supondrá un importante beneficio en términos de productividad, calidad y reducción de costes.
El proyecto contempla aplicaciones reales para soldadura láser en el sector de automoción y fabricación aditiva para la industria aeronáutica.
Antonio Casal en representación de ENCE, Energía y Celulosa S.A. recoge el testigo de Pedro Merino en representación de Funditesa Sanjurjo S.L que asumió el cargo desde octubre de 2016.
Casal asume el reto de continuar la labor de sus predecesores, afianzando la posición de AIMEN como un aliado tecnológico para la industria gallega.
En la jornada se han dado a conocer trabajos de I+D relacionados con algunas de estas tecnologías facilitadoras: micro y nanoelectrónica, nanotecnología, biotecnología, materiales avanzados, fotónica y fabricación avanzada.
INTEGRADDE es el mayor proyecto europeo que ha liderado AIMEN hasta la fecha, implicando a 26 socios de 11 países y con un presupuesto cercano a los 17 millones de euros.
INTEGRADDE busca la aplicación real de la fabricación aditiva (impresión 3D) en el entorno industrial europeo. Para ello, desarrollarán una estrategia de control continua e integral de los procesos de fabricación aditiva, desde la etapa de diseño de producto hasta la verificación final del mismo.