Después de su éxito en la primera edición de ideas innovadoras en productos fabricados de forma aditiva, el proyecto AMable ofrece sus servicios para PYMES y medianas empresas dentro de la Unión Europea a través de una nueva convocatoria de experimentos.
Coherent, líder mundial en tecnología láser, se apoya en AIMEN como centro de desarrollo y pruebas para nuevos procesos basados en tecnología láser en el sur de Europa.
Esta alianza permitirá testar nuevos desarrollos en tecnologías láser, mejorar las aplicaciones de los equipos y sistemas y ofrecer soluciones láser a los retos que plantee la industria del sur de Europa.
La apertura de esta nueva delegación, una de las acciones incluidas en el plan estratégico de AIMEN, se suma a las tres que ya están en funcionamiento a nivel nacional en A Coruña, Madrid y Andalucía.
El objetivo de NAUTILUS es innovar en nuevos materiales y sistemas automatizados para la fabricación avanzada de buques militares.
En el encuentro, Jorge Filgueira se ha reunido con el equipo directivo de AIMEN y ha podido conocer de primera mano las instalaciones del Centro Tecnológico en Tecnologías de Unión y Tecnologías Láser, Laboratorios, Ensayos y Mecatrónica
AIMEN y ArcelorMittal, mediante AMIII, su centro global de I+D; trabajarán para establecer un nuevo concepto de fábrica avanzada, eficiente, ágil y flexible, alineada al concepto Industria 4.0 mediante la puesta en marcha de cinco líneas de investigación.
La UMI KETs4STEEL cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros y se desarrollará hasta el año 2021.
NAUTILUS tiene como objetivo innovar en nuevos materiales y sistemas automatizados para la fabricación avanzada de buques militares, cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros y se desarrollará hasta 2021.
En la presentación han participado Francisco Conde, conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia; Ángel Recamán, director del Centro Tecnológico de Navantia; Carlos Merino, director de Tecnologías Digitales y UMIs de Navantia; y Jesús Lago, director gerente de AIMEN Centro Tecnológico.
Estas iniciativas se han desarrollado en áreas en las que el Centro Tecnológico es un referente: materiales innovadores, tecnologías de fabricación avanzada, robótica, sistemas láser y monitorización y control de procesos, entre otros.
El proyecto se centra en la automatización para la producción y ensamblaje de los sistemas optoelectrónicos mediante el uso de materiales termoplásticos y la incorporación de todos los componentes en un dispositivo único, compacto y robusto.
Los resultados de esta iniciativa se aplicarán en sectores como la información y comunicación, la iluminación led, la industria fotovoltaica o para dispositivos que utilicen pantallas flexibles o curvas.
FLOIM se enmarca en el programa marco Horizon 2020, cuenta con un presupuesto de 6,7 millones de euros y tendrá una duración de 42 meses.
Los consorcios de los proyectos en los que participa AIMEN están formados por más de cuarenta empresas gallegas que se han aliado para poner en marcha estas iniciativas innovadoras. Algunas de las firmas que lideran estos proyectos son Kauman, Astilleros Francisco Cardama, VMS Automotive, Europrecis Galicia, Easyworks, Vigogystems, Glaucor Ingeniería, CYE Control y Estudios o Nodosafer.
Durante la visita, la comitiva ha recorrido las instalaciones del Centro de Aplicaciones Láser de AIMEN donde el rector y el vicerrector de Planificación y Sostenibilidad, han podido conocer in situ parte de las capacidades tecnológicas de las que dispone AIMEN, que le coloca como aliado tecnológico estratégico para la industria gallega.