Durante la visita, Carmela Silva ha recorrido las instalaciones del Centro de Aplicaciones Láser, donde pudo conocer las capacidades de AIMEN en tecnologías de unión y láser, así como su potencial como aliado para la industria pontevedresa.
Este tipo de materiales son cada vez más relevantes en el sector de automoción debido a su potencial para sustituir metales y otros polímeros gracias a su ligereza y alta resistencia, que permite una reducción del peso de los automóviles y, por consiguiente, generan menores emisiones de CO2.
Ana Pastor ha manifestado que solicitará a la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados que reciba a AIMEN para que conozca la capacidad tecnológica del centro y los avances en innovación que realizan para impulsar el crecimiento empresarial.
La presidenta del Congreso de los Diputados mantuvo un encuentro privado con los miembros del Órgano de Gobierno y del Equipo Directivo de AIMEN, en el que pudo conocer de primera mano las principales inquietudes y necesidades del tejido industrial gallego.
El Proyecto Europeo PHENOmenon pretende desarrollar una innovadora tecnología de fabricación basada en el uso de láseres y nuevos materiales para generar estructuras 3D con una resolución cientos de veces más fina que el diámetro de un cabello humano y, de ese modo, construir la función óptica a medida.
Con un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros, PHENOmenon está formado por cuatro centros de investigación y ocho empresas europeas.
Este proyecto supondrá un primer paso para producir ópticas holográficas de forma más flexible e industrial. Se trata de un mercado emergente, en el que solamente se encuentran productos muy específicos y en fases experimentales.
Los desarrollos tecnológicos del proyecto Mástil impactarán de forma positiva en la eficiencia de la fabricación, la capacidad de innovación del proceso y en las condiciones del trabajo de los operarios, lo que traerá consigo un aumento de la competitividad de las empresas.
Una de las principales innovaciones de la iniciativa es el desarrollo de una app, que se podrá ejecutar en una tablet, orientada para asistir al operario y dar soporte en la supervisión de los procesos de transformación y reparación mediante realidad aumentada.
El proyecto ROTACIÓN ha logrado reducir el tiempo de reparación de componentes del sistema de transmisión de turbinas eólicas en más de un 60%, se ha desarrollado un procedimiento de reparación de grandes componentes mediante tecnología láser, así como un sistema de reparación flexible y transportable que permite la aplicación in situ de resinas estructurales. Las soluciones desarrolladas podrán aplicarse a gran escala a mediados de 2018.
En la fase de consolidación, NEXT BEARINGS busca diseñar nuevos componentes para sistemas de transmisión de potencia para el sector naval e hidroeléctrico; nuevas soluciones de monitorización avanzada para reducir costes de mantenimiento; desarrollar e implantar nuevas tecnologías de procesado láser; y crear nuevos sistemas multi-material para la fabricación y reparación de componentes para el sector naval e hidroeléctrico.
AIMEN ha dado a conocer las técnicas desarrolladas en colaboración con CETEC para texturizar materiales metálicos, mediante microprocesado por láser, con el fin de crear estructuras que puedan facilitar el desmoldeo de espumas de poliuretano y reducir el uso de productos químicos contaminantes.
COPO ha abordado la problemática que generan las emisiones de volátiles que se producen en la fabricación de piezas de poliuretano y cómo afectan en el habitáculo del vehículo.
La directora de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey; y el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ignacio López-Chaves, han visitado la feria tecnológica celebrada en el marco de las XIII Jornadas de Procesado de Materiales con Tecnología Láser.
Entre las novedades presentadas destacan las soluciones para mejorar la calidad a través de control en tiempo real de los procesos láser; innovadores dispositivos que aumentan la potencia, el rendimiento y la precisión de los trabajos realizados con esta tecnología; y nuevos materiales con propiedades avanzadas para su aplicación en sectores como el biosanitario, el aeronáutico o en automoción.
Entre los días 16 y 20 de octubre, reunirá a expertos internacionales para dar a conocer los últimos avances sobre tecnología láser.
Los días 19 y 20 de octubre tendrán lugar las XIII Jornadas de Procesado de Materiales con Tecnología Láser, en las que se abordarán novedosas tecnologías aplicadas a la industria 4.0