La fabricación aditiva y la robótica colaborativa, principales tecnologías para avanzar hacia la Industria 4.0

La fabricación aditiva y la robótica colaborativa, principales tecnologías para avanzar hacia la Industria 4.0

En la sesión, organizada por la Axencia Galega de Innovación – GAIN, se dieron a conocer tecnologías clave para la fábrica de futuro por parte de entidades y plataformas tecnológicas como MANU-KET, ADDIMAT, AFM, FOTÓNICA 21 o el Clúster EUREKA SMART de Fabricación Avanzada.

AIMEN explicó distintos desarrollos que está realizando en robótica colaborativa y flexible, que buscan proveer a la industria de sistemas multiprocesos, adaptables a nuevas necesidades de producción y cuyo manejo sea predictivo para el operador.

Continuar leyendo


ECOSolar permitirá fabricar paneles fotovoltaicos autorreparables y de bajo impacto ambiental

ECOSolar permitirá fabricar paneles fotovoltaicos autorreparables y de bajo impacto ambiental

Una de las principales innovaciones en las que está trabajando el proyecto ECO-Solar es “Cell-Doctor”, un sistema completamente automatizado capaz de identificar problemas en células solares defectuosas y reparar con láser aquellas que pueden ser recuperadas.

Gracias a esta iniciativa se alcanzará una reducción de entre el 25 y el 30% en la huella de carbono de la cadena de valor completa de la industria fotovoltaica; mejorará la eficiencia de utilización de recursos en un 40%, y se disminuirá en un 50% el impacto ambiental en la recuperación de módulos fotovoltaicos, entre otros avances

Continuar leyendo


Las XII Jornadas Láser muestran innovaciones para mejorar la competitividad industrial

Las XII Jornadas Láser muestran innovaciones para mejorar la competitividad industrial

Expertos europeos están presentando en O Porriño los nuevos avances en esta tecnología innovadora, que cuenta con múltiples aplicaciones para sectores industriales como el naval, el metalmecánico, la automoción o la aeronáutica, entre otros.

Durante las jornadas se están dando a conocer las aplicaciones de láseres avanzados, sistemas orientados a mejorar el control y la monitorización de los procesos o el diseño de superficies innovadoras mediante diferentes procesos láser, y se ha profundizado en el cambio en la fabricación industrial que implica la incorporación de innovaciones tecnológicas como la impresión en 3D.

Continuar leyendo


La III Semana Internacional Láser de AIMEN reúne en O Porriño a cerca de un centenar de expertos en tecnología láser

La III Semana Internacional Láser de AIMEN reúne en O Porriño a cerca de un centenar de expertos en tecnología láser

Entre las actividades programadas, destaca la celebración de las “XII Jornadas de Procesado de Materiales con Tecnología Láser”, una cita de referencia internacional en la que se presentan las novedades en el campo láser y sus aplicaciones industriales.

Mañana martes, se celebrará la jornada “Tecnología de soldadura láser híbrida para el sector naval”, una actividad enmarcada en la iniciativa Shipbuilding 4.0, impulsada por la Xunta de Galicia y en la que participan AIMEN, el Clúster del Naval Gallego-Aclunaga y la Axencia Galega de Innovación (GAIN), entidad que lidera, coordina y financia el programa.

Continuar leyendo


AIMEN y WÄRTSILÄ Ibérica SA se alían para innovar en el diseño y fabricación de componentes navales

AIMEN y WÄRTSILÄ Ibérica SA se alían para innovar en el diseño y fabricación de componentes navales

El Conselleiro de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha visitado las instalaciones de la Unidad Mixta NEXT-BEARINGS, que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros para el desarrollo de una nueva generación de componentes navales para la línea de ejes de buques de alta eficiencia y valor añadido.

En base a este trabajo conjunto, Wärtsilä implantará la tecnología láser por primera vez en su planta de O Porriño mediante una celda adaptada a su proceso productivo, con la que llevará a cabo el recargue de material antifricción sobre componentes navales.

Continuar leyendo


AIMEN participa en el desarrollo de una solución tecnológica innovadora para mejorar la gestión de los bosques

AIMEN participa en el desarrollo de una solución tecnológica innovadora para mejorar la gestión de los bosques

Este novedoso sistema, desarrollado en el marco del proyecto SILVA, permitirá detectar y controlar plagas y enfermedades en masas forestales de forma remota, mejorando significativamente la gestión de los recursos de las industrias silvícola y maderera.

La puesta en marcha de la solución tecnológica supondrá una transformación del proceso forestal, ya que revela importantes ventajas competitivas respecto a las tecnologías existentes en la actualidad.

Continuar leyendo


AIMEN, primera entidad privada gallega en captación de fondos del Programa Horizonte 2020

AIMEN, primera entidad privada gallega en captación de fondos del Programa Horizonte 2020

MAShES, SEERS, ComMUnion e Incover son los cuatro proyectos que lidera AIMEN aprobados en el Horizonte 2020, dotados con un total de 4 millones de euros. Asimismo, participa en otras cuatro iniciativas de I+D a través de consorcios formados por empresas y centros de investigación europeos.

Desde 2002, AIMEN ha participado en 42 iniciativas de investigación europea, de las cuales ha liderado 16. El retorno económico obtenido para la innovación en Galicia con estos proyectos asciende a 15 millones de euros.
AIMEN ha sido la única entidad gallega incluida por la Comisión Europea en el inventario de centros destacados por su calidad y capacidad en la prestación de servicios a las pymes en el campo de las tecnologías facilitadoras esenciales (KETs) para acelerar la comercialización de sus ideas innovadoras.

Continuar leyendo


AIMEN, GAIN y ACLUNAGA presentan a la industria naval aplicaciones innovadoras basadas en realidad virtual y realidad aumentada

AIMEN, GAIN y ACLUNAGA presentan a la industria naval aplicaciones innovadoras basadas en realidad virtual y realidad aumentada

La jornada “Realidad virtual y realidad aumentada en el sector naval” se enmarca dentro de la iniciativa SHIPBUILDING 4.0 promovida y financiada por GAIN y que coordina AIMEN Centro Tecnológico junto con ACLUNAGA y el CIS GALICIA - centro integrado de GAIN.

La realidad virtual y aumentada es una técnica novedosa, con alto grado de penetración en otras industrias, como la de automoción o la aeronáutica, que puede aportar valor añadido a las empresas navales, ya que minimiza errores de diseño y fabricación, costes y aumenta la eficiencia.

Continuar leyendo


Más de medio centenar de empresarios gallegos se interesan en Vigo por las ventajas que ofrece el programa Principia para la contratación de profesionales en actividades de I+D+i

Durante la jornada organizada por la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA), en colaboración con la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y la Confederación de Empresarios de Pontevedra, se presentaron los detalles de esta convocatoria de ayudas, impulsada por la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia, que llegará a movilizar 3 millones de euros para la formalización de 300 nuevos empleos.

Continuar leyendo


AIMEN y ACLUNAGA presentan en Navalia los avances tecnológicos desarrollados en la iniciativa Shipbuilding 4.0

AIMEN y ACLUNAGA presentan en Navalia los avances tecnológicos desarrollados en la iniciativa Shipbuilding 4.0

Ambas entidades muestran una celda robotizada low cost para soldadura de estructuras navales que se está desarrollando en el marco de Shipbuilding 4.0, y el robot CARLoS, capacitado para realizar tareas arduas y repetitivas en la industria naval.

En el stand de Shipbuilding 4.0, CIS Galicia ha habilitado un sistema de realidad virtual con el que los visitantes pueden adentrarse en un yate mediante esta tecnología innovadora.

En el marco de Navalia, AIMEN y ACLUNAGA organizarán mañana miércoles, 25 de mayo, el seminario “Aplicación de Composites en Construcción Naval”, con el objetivo de presentar los últimos avances en materiales composites y dar a conocer las ventajas que estos ofrecen a la industria naval.

Continuar leyendo